¿Las máquinas pueden pensar?


¿Las máquinas pueden pensar?


Sabías que Alan Turing es considerado como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Fue el primer ser humano que ideó, en una época sin chips, un lenguaje de programación que especificaba los pasos a seguir y ejecutar en una máquina, al cual hoy en día lo conocemos como “algoritmo”.




Turing pensaba sobre las máquinas que: “Si una máquina se comportaba en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente” y bajo esta afirmación expuso en 1951 su pensamiento respecto a si las máquinas podían o no pensar.

Este tema me parece muy interesante porque Turing hizo un examen de la capacidad de una máquina para ver si su inteligencia era similar a la un ser humano o indistinguible a la de este.

Lo que más me gusto de esté tema es conocer, que basándose en el diseño Turing fue desarrollada la primera computadora electrónica.

Alan Turing es destacado por proporcionarnos una influyente formalización del concepto de computación: La máquina Turing.


Yo creo que es posible que las máquinas puedan pensar como los humanos, pero  algunas veces también pueden fallar. Y pensar se define como formar ideas y representaciones de la realidad en la mente, relacionado unas con otras.

A mí en lo personal me pareció un tema interesante ya que no tenía conocimiento de él, y pues yo creo que las máquinas si pueden pensar, pero no identicamente cómo pensamos los humanos ya que su inteligencia es artificial. 


 http://esmateria.com/2014/03/25/pueden-pensar-las-maquinas/


Nayeli Guadalupe Prieto Prieto.


 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La maravillosa sucesión de Fibonacci

¿Los virus están vivos? ¿Qué son?